Novelda, en el corazón de la provincia de Alicante, es mucho más que un destino: es una experiencia que despierta los sentidos. Historia, arquitectura y una gastronomía con alma se entrelazan en sus calles, invitando a descubrir rincones sorprendentes y sabores inolvidables.
Acompáñanos en un recorrido por sus monumentos emblemáticos, festividades vibrantes y delicias que conquistan el paladar. ¿Listo para dejarte seducir por el encanto de Novelda?
El castillo de la Mola y su torre triangular

Historia y origen del Castillo de la Mola
El Castillo de la Mola se alza imponente a 360 metros de altura, dominando el paisaje de Novelda. Su origen se remonta a la Edad de Bronce, pero fue en el siglo XII, durante la ocupación musulmana, cuando se levantó la fortaleza que marcaría su historia. En el siglo XV, se añadió su estructura más singular: la Torre Triangular, única en España.
Hoy, este castillo es un emblema de la Comunidad Valenciana, rodeado de un entorno natural que invita a descubrir su legado de conquistas y transformación. Cada rincón cuenta una historia, ofreciendo una experiencia que mezcla arquitectura, historia y vistas espectaculares. Con sus impresionantes murallas y su majestuosidad, el castillo no solo es un vestigio del pasado, sino una invitación a adentrarse en una aventura única. Si aún no lo has visitado, prepárate para una inmersión en el tiempo y déjate sorprender por su imponente presencia.

La torre triangular: única en Europa
Esta torre, una auténtica joya única en Europa, desafía la arquitectura convencional con su inusual planta triangular de 15 metros por lado y su imponente altura de 17 metros. Su robusta estructura de mampostería, reforzada con sillería en las esquinas, ha resistido el paso del tiempo, mientras que sus estrechas aspilleras dejan filtrar la luz, creando un juego de sombras que evoca su pasado defensivo. Con su puerta de medio punto mirando al noroeste, esta torre no solo es un testimonio de la ingeniería medieval, sino también un emblema de la historia viva de Novelda, un destino turístico imprescindible en la Costa Blanca.

Valor cultural y patrimonial
El castillo y su imponente torre son guardianes silenciosos de siglos de historia, testigos de batallas, conquistas y la transformación del paisaje a su alrededor. Su valor trasciende el tiempo, tanto que en 1931 fueron declarados Bien de Interés Cultural, un reconocimiento merecido a su legado arquitectónico y estratégico. En 2024, la rehabilitación del primer tramo de la muralla norte marcó un hito en su conservación, devolviéndole parte de su esplendor original y permitiendo a los visitantes sumergirse aún más en su fascinante pasado. Cada piedra restaurada es un paso más en la preservación de esta joya histórica, asegurando que su grandeza perdure para las generaciones venideras.

Atractivos turísticos en Novelda
Después de dejarse maravillar por la imponente silueta del Castillo de la Mola y la inconfundible elegancia de su torre triangular, Novelda abre sus puertas a un universo de experiencias que son puro deleite para los sentidos. Desde las joyas arquitectónicas modernistas que se alzan como un homenaje al arte de antaño, hasta los paisajes salpicados de viñedos que invitan a sumergirse en el fascinante mundo de la viticultura local, cada rincón de esta tierra vibrante guarda historias, secretos y sabores que esperan ser descubiertos. Novelda no es solo un destino, es una experiencia que se vive y se siente.

Este santuario destaca por su arquitectura modernista y su cúpula de cerámica vidriada. Es un lugar de peregrinaje y ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

La comarca de Novelda es conocida por sus viñedos que producen uvas de mesa con Denominación de Origen Protegida. Las rutas del vino permiten a los visitantes conocer el proceso de producción y degustar caldos locales. Las bodegas ofrecen experiencias únicas, con catas y visitas guiadas que permiten explorar la historia de la viticultura en la región.

La Casa Museo Modernista es una joya arquitectónica que exhibe el esplendor de principios del siglo XX. Fue reconocida con el premio "Cicerone" Costa Blanca en 2007 como el Mejor Museo Privado.
Tradiciones y eventos destacados en Novelda
Más allá de sus impresionantes monumentos y paisajes, Novelda es una ciudad que late con energía propia, un lugar que se vive y se siente en cada rincón. Su auténtico carácter se revela a través de las experiencias que solo aquí pueden vivirse, haciendo que cada visita se convierta en una aventura única.
A lo largo del año, sus calles se llenan de vida y color con eventos vibrantes que atraen tanto a locales como a turistas. Fiestas, celebraciones y espectáculos transforman la ciudad en un escenario donde la cultura y la emoción se funden para ofrecer momentos que quedarán grabados en la memoria. Si quieres conocer la verdadera esencia de Novelda, no puedes perderte estas tradiciones y eventos, porque son ellos los que convierten a esta ciudad en un destino imprescindible lleno de magia y espíritu festivo.
Fiestas patronales y de Moros y Cristianos (19 al 25 de julio)
Las Fiestas Patronales de Novelda son una de las celebraciones más esperadas del año. Desde el 19 hasta el 25 de julio, la ciudad se llena de color y alegría para rendir homenaje a Santa María Magdalena, la patrona de la localidad. Esta festividad es un despliegue de cultura, historia y tradición que atrae a miles de visitantes cada año.
Durante estos días, los habitantes de Novelda se visten con trajes tradicionales, y se realizan impresionantes desfiles de moros y cristianos, en los que diferentes comparsas representan la histórica lucha entre ambos pueblos. Las comparsas se agrupan por temáticas y colores, creando un espectáculo visual digno de ser presenciado. Entre los actos más destacados se encuentran las embajadas, en las que se representan escenas de batallas y la convivencia de las dos culturas.



Además, por si pareciese poco, las fiestas también cuentan con eventos musicales, competiciones y actividades para toda la familia, lo que las convierte en una celebración llena de vida y movimiento. Es un momento perfecto para disfrutar de la hospitalidad de los noveldenses, sumergirse en su historia y sentir el espíritu festivo de la ciudad.
Semana Santa
La Semana Santa en Novelda es un evento de gran trascendencia religiosa y cultural. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles de la ciudad se llenan de solemnes procesiones que rinden homenaje a la pasión, muerte y resurrección de Cristo.



Una de las características más destacadas de la Semana Santa noveldense es la profunda devoción de sus cofradías, quienes se encargan de organizar las procesiones y actos litúrgicos. La participación activa de los feligreses y la devoción con la que viven esta tradición la convierten en una de las más emocionantes de la provincia de Alicante.
Los pasos, cargados de simbolismo, son acompañados por la música de las bandas de cornetas y tambores, lo que eleva la atmósfera a un nivel de solemnidad y respeto que transporta a los asistentes a una experiencia espiritual única.
Carnaval
El Carnaval de Novelda es una fiesta vibrante que se distingue por su originalidad y los espectaculares disfraces que invaden las calles cada febrero. Durante estos días, la ciudad se transforma en un escenario de creatividad sin límites, donde comparsas llenas de color y de energía desfilan entre la multitud, dejando una estela de diversión. Las danzas, la música y la alegría desbordante convierten este carnaval en uno de los eventos más esperados y animados, haciendo que tanto locales como visitantes se contagien de la fiesta, creando una atmósfera única que no te puedes perder, ni olvidarás nunca.

La Procesión de las 40 Horas
Por otro lado, sin duda, una de las festividades más impactantes de Novelda es la Procesión de las 40 Horas, una experiencia única que tiene lugar en la madrugada del Jueves Santo. Este recorrido, que se extiende durante 40 horas, es mucho más que una simple procesión: es un acto de fe profunda y devoción inquebrantable. Los fieles, que caminan con el Santísimo Sacramento, lo hacen en un silencio solemne, pero cargado de emoción. La magnitud y el simbolismo de este evento lo convierten en una de las tradiciones religiosas más representativas de la ciudad, dejando una huella imborrable en quienes participan o lo presencian.

Gastronomía local: platos típicos y tradicionales
Y cómo no, una de las cosas más importantes de viajar es la comida, ¡y en ello no se escatima! En Novelda, la gastronomía es un auténtico festín para el paladar, con platos que te transportan a tiempos pasados y te conectan con la rica tradición local. Vamos a darnos un paseo por los platos típicos más sabrosos de Novelda, para que descubras los sabores que hacen única a esta encantadora comarca.
Xanxullo: el sabor de Novelda
El xanxullo no es solo un aperitivo típico de Novelda, sino una representación genuina de la gastronomía de la Costa Blanca, donde la combinación de ingredientes frescos y sencillos da lugar a sabores inconfundibles. Este exquisito plato destaca por su sencillez, pero no por ello deja de sorprender: cada elemento aporta un matiz único, creando una experiencia gastronómica rica y equilibrada.
Sobre una base de crujientes patatas chips, se despliega un festín de sabores: berberechos jugosos, mejillones tiernos, almendras fritas crujientes y boquerones en vinagre con su inconfundible toque ácido. Juntos, crean una armonía explosiva donde lo salado, lo ácido y lo crocante se entrelazan en un bocado vibrante e inolvidable. Es un aperitivo que sorprende, que engancha desde el primer mordisco y que, sin darte cuenta, te hace volver por más.
Pero el xanxullo no es solo un plato, es una declaración de intenciones de la cocina de Novelda: sencilla, directa, sin artificios, pero llena de carácter. Cada ingrediente habla por sí solo, pero juntos cuentan una historia de mar y tierra, de tradición y creatividad. Es el tipo de bocado que enciende conversaciones, despierta recuerdos y deja huella en quien lo prueba. Porque, al final, no hay mayor placer que un plato que seduzca el paladar y, al mismo tiempo, haga sentir el alma de un lugar.
Es el tipo de aperitivo que no solo se come, sino que se vive. Con cada crujido y cada matiz de sabor, te transporta a una terraza soleada, entre risas y brindis, donde la buena comida es el centro de todo.

Disfrutar del xanxullo es vivir una experiencia que trasciende lo gastronómico: es honrar la tradición, celebrar los ingredientes y compartir un momento inolvidable en la mejor compañía. ¿Te imaginas degustándolo en una terraza con vistas al Mediterráneo? Si planeas visitar Novelda, no puedes perderte la oportunidad de probar el xanxullo. Este plato te transportará a tiempos pasados con cada bocado, ofreciéndote una experiencia única que refleja la rica herencia gastronómica de la Costa Blanca.
Gazpachos del Vinalopó: tradición y sabores
Uno de los platos más emblemáticos y sabrosos de Novelda es el gazpacho del Vinalopó, una receta ancestral que ha sobrevivido al paso de los siglos sin perder su esencia. Este manjar, arraigado en la tradición culinaria de la región, destaca por su combinación perfecta de ingredientes locales que aportan profundidad, sabor y carácter a cada bocado, como:
Torta de pan

Conejo

Tomate

¿Y para rematar?
¡Un caldo lleno de sabor que se cocina lentamente!

Lo que hace único al gazpacho es su sabor profundo y reconfortante, ideal para los días fríos o para compartir en familia. Este plato no solo es una delicia para el paladar, sino que también forma parte de la historia agrícola de la región. Originado como una forma de aprovechar los productos del campo, cada familia tiene su propia versión, lo que le da un toque personal y único a cada preparación. Cada bocado es un viaje directo a la tradición de Novelda.
Otros platos representativos
Además del Gazpacho, Novelda ofrece una auténtica explosión de sabores que se siente en cada rincón de su tierra, con una variedad de platos que conquistan hasta los paladares más exigentes. Cada receta guarda un pedazo de historia y tradición, convirtiendo a esta ciudad en un auténtico paraíso para los amantes de la buena mesa. Entre sus delicias más irresistibles, destacan:
Fasegures
¿Te imaginas unas jugosas pelotas de carne bañadas en un caldo aromático y lleno de matices? Eso es precisamente lo que ofrece este plato tradicional, un tesoro gastronómico que ha pasado de generación en generación, manteniendo viva la esencia de la cocina casera. Las fasegures son una delicia sencilla pero repleta de sabor, una receta que reconforta y transporta a tiempos en los que la comida hecha en casa era el centro de reunión familiar.
Su textura tierna y su combinación con el caldo crean una experiencia única, perfecta para compartir en la mesa y disfrutar del auténtico sabor de antaño. Cada cucharada nos devuelve a esos momentos en los que la cocina olía a tradición y a platos cocinados con esmero. Un plato humilde pero lleno de historia, capaz de evocar recuerdos, despertar los sentidos y ofrecernos, en cada bocado, un abrazo cálido de nostalgia y sabor. ¿Hay algo mejor que una comida que, además de nutrir, abraza el alma?

Gachamiga
La gachamiga es mucho más que una receta sencilla; es un símbolo de tradición, un plato humilde nacido del ingenio y la necesidad. Su mezcla de harina, aceite, ajo y agua se transforma en una masa dorada y crujiente que, cocinada con paciencia, despierta el inconfundible aroma de la cocina de antaño.
Siempre acompañada de productos frescos de la huerta o de sabrosos embutidos, la gachamiga es la esencia de la comida compartida, perfecta para reuniones con amigos y familiares donde el fuego y la conversación crean el mejor ambiente. Es el reflejo de una época en la que las recetas se hacían con lo que la tierra ofrecía.

Arroz con conejo y caracoles
Imagina sentarte al aire libre, rodeado de los paisajes que dan vida a la tradición culinaria de Novelda. Un plato que, con cada bocado, te conecta directamente con la tierra y sus raíces. Este arroz con conejo y caracoles es mucho más que una receta; es un homenaje a la huerta y al campo, una celebración de sabores auténticos que te transporta a otro tiempo.
Cocido a fuego lento en un caldo lleno de matices, cada grano de arroz se impregna con el sabor profundo de los ingredientes más sencillos, pero a la vez más sabrosos. La combinación perfecta de conejo y caracoles hace de este plato una joya de la cocina tradicional, donde el respeto por los productos naturales y la esencia del Mediterráneo se unen en una experiencia sublime. Si buscas un plato que hable de la historia de la Costa Blanca, este arroz es sin duda una de sus mejores cartas. Y, ¿qué mejor manera de disfrutarlo que acompañado de una copa de vino, mientras el sol se despide y el campo susurra a tu alrededor?

Cada uno de estos platos no es solo un festín para el paladar, sino una auténtica máquina del tiempo que te transporta al corazón de las tradiciones de Novelda. Con cada bocado, no solo saboreas la historia viva de la ciudad, sino que te sumerges en la esencia de la región, donde los sabores auténticos y los productos locales se entrelazan para ofrecerte una experiencia única que despierta los sentidos y conecta con lo más profundo de la cultura local.
Churreria San Roque
Después de deleitarte con los sabores tradicionales de Novelda, ¿qué mejor manera de completar la experiencia gastronómica que con un dulce final? ¡Te invitamos a visitar la Churrería San Roque en Novelda! Aquí podrás disfrutar de crujientes churros recién hechos, acompañados de un delicioso chocolate caliente. Ya sea para desayunar, merendar o simplemente para darte un capricho, los churros de San Roque son la elección perfecta. ¿Por qué? Porque en cada bocado te espera una explosión de sabor que te hará olvidar el mundo exterior… y te dejará con ganas de más. ¡Ahora te lo explico!


Excelente selección de ingredientes y elaboración artesanal
La Churrería San Roque se distingue por su compromiso con la calidad. Aquí se utilizan solo los ingredientes más frescos y de alta calidad, seleccionados meticulosamente para asegurar que cada churro tenga un sabor inigualable. La elaboración es totalmente artesanal, respetando recetas tradicionales transmitidas de generación en generación, lo que garantiza un producto auténtico y casero. Cada churro es una obra de arte culinaria que refleja el amor y la dedicación con los que se prepara.
Churros tradicionales, porras, chocolate caliente y otras delicias
En la Churrería San Roque, la variedad es la clave. Además de los clásicos churros, podrás deleitarte con unas exquisitas porras, perfectas para aquellos que prefieren un bocado más sustancioso. El chocolate caliente que ofrecen es espeso y lleno de sabor, ideal para acompañar cualquier dulce. Pero eso no es todo, también disponen de una selección de otras delicias que te harán regresar una y otra vez. Cada visita es una nueva oportunidad para descubrir algo delicioso y único.



Un ambiente seguro, cálido y acogedor
No solo la comida hace especial a la Churrería San Roque, sino también su ambiente. Aquí encontrarás un espacio seguro, cálido y acogedor donde relajarte y disfrutar de un momento agradable. Ya sea que vengas solo, con amigos o en familia, te sentirás como en casa. El personal amable y el entorno confortable crean una atmósfera perfecta para disfrutar de sus deliciosas creaciones sin prisas, saboreando cada momento.


Una parada ideal en tu visita al Castillo de Novelda
Además, su ubicación cercana a la ruta hacia el Castillo de Novelda la convierte en una parada accesible y suculenta. Puedes visitarla antes o después de tu recorrido por el castillo, complementando tu excursión con un toque dulce que hará de tu día una experiencia inolvidable. Es la excusa perfecta para hacer una pausa y recargar energías antes de continuar explorando.
Conclusión
Novelda es una ciudad que ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y gastronomía. Sus monumentos históricos, festividades únicas y platos tradicionales la convierten en un destino atractivo para todo tipo de viajeros. Te invitamos a descubrir y disfrutar de todo lo que esta encantadora localidad tiene para ofrecer.
¿Te animas a venir?
