MasterChef lleva la magia de Alicante al mundo
¡Luces, cámaras, sabor!
El pasado martes 25 de marzo de 2025, Alicante se convirtió en el epicentro de la alta gastronomía con el arranque de la decimotercera edición de MasterChef España. Desde primera hora de la mañana, los fogones ardieron, y la creatividad se desató en un espectáculo culinario que no solo prometía ser inolvidable, sino que también reflejaba el nivel de la gastronomía de la región y la magnitud que tendría este reto para los concursantes.
Las cámaras recorrieron cada rincón de Alicante, transformando sus escenarios más emblemáticos en un auténtico plató de cine gastronómico. Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera tomaron las riendas del espectáculo, combinando exigencia y buen humor mientras guiaban a los concursantes en pruebas repletas de emoción, tensión y, por supuesto, platos de otro nivel. Entre ingredientes frescos, retos inesperados y la magia del Mediterráneo, la ciudad vibró con el ritmo de la competencia.
Alicante, el nuevo referente gastronómico de MasterChef 13
Pero MasterChef no solo busca al mejor cocinero amateur de España, sino que también convierte cada destino en un referente gastronómico mundial. Y Alicante no fue la excepción. Sus sabores tradicionales, su riqueza cultural y su imparable esencia mediterránea la convirtieron en el escenario perfecto para esta edición. La cuenta regresiva ha comenzado: el 31 de marzo, TVE llevará esta experiencia única a millones de espectadores, poniendo a la Costa Blanca en boca de todos. ¡Prepárate para una temporada épica!



Las cámaras de MasterChef captaron la esencia más vibrante de Alicante en escenarios impresionantes como el Mercado Central, un paraíso de aromas, colores y sabores donde la tradición cobra vida, y la icónica Playa del Postiguet, donde el Mediterráneo sirvió de telón de fondo para un espectáculo culinario sin igual. Estos rincones no solo deslumbraron a concursantes y jueces, sino que también han convertido a Alicante en un escaparate gastronómico mundial, consolidándola como un destino de primera categoría en la Costa Blanca. ¡Un viaje de sensaciones que pone a la ciudad en boca de todos!
Ocho años después...
Además, este rodaje marca el esperado regreso de MasterChef a Alicante, ¡ocho años después de su última visita en 2017! En aquella ocasión, las cámaras se desplegaron por el Muelle 12 del puerto, donde la magia del mar y la energía del puerto crearon el escenario perfecto para una prueba de exteriores inolvidable, de altísimo nivel, que dejó a todos con la boca abierta.
Y no solo eso, también se grabó en el prestigioso restaurante Monastrell, que en ese entonces contaba con su codiciada Estrella Michelin. Con este regreso, Alicante vuelve a brillar con fuerza como un destino gastronómico de primera categoría, consolidándose aún más en el mapa culinario mundial. ¡Y promete sorprendernos como nunca antes con nuevos desafíos, emoción y más sabor que nunca!

Durante las recientes grabaciones, tanto locales como turistas se vieron cautivados por el proceso creativo y la energía competitiva de MasterChef, viviendo en primera persona la magia que se cocina detrás de cámaras. Este evento no solo impulsa el turismo gastronómico, sino que también refuerza la imagen de Alicante como un destino donde la tradición y la innovación se dan la mano para crear algo único. Además, este momento coincide con el galardón de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que no hace más que consolidar su posición como el epicentro culinario de España. ¡Un año lleno de sabor y nuevas experiencias que pondrán a la ciudad en el centro del mapa gastronómico mundial!

Alicante: una ciudad acogedora y hospitalaria
La calidez y la hospitalidad de los alicantinos brillaron con fuerza durante la grabación de MasterChef, envolviendo la ciudad en una atmósfera mágica que dejó huella tanto en los locales como en el equipo de MasterChef. Alicante no solo cautiva por sus impresionantes paisajes y su vibrante historia, sino también por el espíritu acogedor de su gente, siempre dispuesta a hacer sentir a todos como en casa con su entusiasmo y su inconfundible alegría mediterránea, la cual hace que, incluso en los días más oscuros, salga un poco el sol.
Un recibimiento de estrella Michelin
Desde el primer momento en que el equipo de MasterChef llegó, con los inconfundibles Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera al mando, la ciudad respondió con un entusiasmo arrollador. Tanto residentes como turistas se volcaron en recibirlos con los brazos abiertos, convirtiendo cada rincón en una celebración improvisada. Calles, plazas y mercados vibraron con la emoción de formar parte de un evento que pone a Alicante en el centro del mapa gastronómico.
Alicante deja huella en MasterChef
Este sentimiento de orgullo y comunidad convirtió la grabación en algo más que un simple rodaje: fue una fiesta de sabor y tradición. Alicante se entregó por completo, dejando claro que su esencia no solo está en sus platos, sino también en su gente. La energía, la pasión por la cocina y el amor por su tierra se fusionaron en una experiencia que no solo quedó capturada en cámaras, sino en el corazón de todos los que lo vivieron. ¡Y con un recibimiento así, seguro que MasterChef volverá muy pronto!



El Mercado Central de Alicante, un lugar emblemático de la ciudad, se convirtió en el punto neurálgico de la grabación, mostrando a la audiencia mundial no solo los productos locales de alta calidad, sino también la hospitalidad alicantina. En este mercado, los concursantes y chefs de MasterChef tuvieron la oportunidad de interactuar con los productores locales, quienes, con su amabilidad y generosidad, compartieron sus productos frescos y autóctonos, haciendo de cada rincón una celebración del sabor local.
Playas y sol: la belleza costera del Postiguet
Alicante no solo te recibe con los brazos abiertos y su gente cálida, sino que también te conquista con sus playas de ensueño. La Playa del Postiguet, con su arena dorada y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para perderse. Durante las grabaciones de MasterChef, este paraíso natural se convirtió en el escenario ideal donde la gastronomía y el mar Mediterráneo se fusionaron. A los pies del Castillo de Santa Bárbara, la playa reflejó la auténtica esencia mediterránea de Alicante, ofreciendo un ambiente único, relajado y con una vista espectacular que te deja sin palabras. Imagínate disfrutando de esta maravilla mientras los sabores locales cobran vida, rodeado de la brisa marina y el sonido de las olas…



¡Descubre más playas paradisíacas de la Costa Blanca!
La isla de Tabarca: un paraíso natural

Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, se alza frente a la costa de Alicante como un paraíso escondido. Si buscas escapar del ajetreo de la ciudad y sumergirte en un entorno natural inigualable, este es el lugar perfecto. Con aguas cristalinas, una rica fauna marina y sus encantadoras calles estrechas, Tabarca es un refugio donde el tiempo parece detenerse.
Pero eso no es todo. La isla es famosa por su marisco fresco, un auténtico manjar que ha inspirado a chefs de renombre, incluidos los de MasterChef, que no pudieron resistirse a su sabor único. Tabarca no es solo un destino turístico, sino una joya gastronómica que fusiona la tranquilidad del mar con la belleza natural. Si eres un amante de la buena cocina y la naturaleza, esta isla es tu escapada ideal, ¡un rincón secreto que no puedes dejar de descubrir!
Playa de San Juan: el refugio perfecto

La Playa de San Juan, una de las joyas más codiciadas de Alicante, deslumbra con su extensa arena dorada y aguas limpias. Si buscas un rincón costero donde relajarte y desconectar del bullicio, esta playa es tu lugar ideal. A diferencia del Postiguet, San Juan te ofrece una experiencia mucho más espaciosa y tranquila, perfecta para aquellos que desean disfrutar de un pedazo de paraíso sin aglomeraciones.
Durante la grabación de MasterChef, esta playa se convirtió en el escenario perfecto para mostrar la diversidad de opciones de ocio y relax que Alicante tiene para ofrecer a quienes la visitan. Con su ambiente relajado, su clima cálido y su cercanía al mar, la Playa de San Juan se perfila como un destino único tanto para disfrutar del sol como para saborear productos frescos del mar. ¡Un lugar donde la relajación y la gastronomía se dan la mano en una experiencia inigualable!
La gastronomía alicantina: sabores del mediterráneo
Alicante no solo es un destino de sol y mar, sino también un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía, donde cada rincón está lleno de sabor, historia y frescura. La ciudad, con su vibrante cultura culinaria, se ha convertido en un referente gastronómico que fusiona lo mejor de la tradición y la innovación. Su mezcla única de sabores tradicionales y la frescura mediterránea han conquistado a locales, turistas y, por supuesto, a los chefs de MasterChef, quienes no han podido evitar rendirse ante su encanto.
La gastronomía de Alicante es un auténtico tesoro que combina lo mejor de la cocina mediterránea con influencias locales que crean una experiencia culinaria única. Gracias a la grabación de MasterChef en la ciudad, platos tan representativos como el arroz a banda, el arroz con costra y la olleta alicantina han ganado aún más visibilidad, mostrando al mundo la riqueza de la tradición gastronómica de la Costa Blanca. Cada bocado es un viaje a lo más profundo de la cultura alicantina, ¡un verdadero festín para los sentidos!
Arroz a banda: clásico mediterráneo
El arroz a banda es mucho más que un plato: es una verdadera joya gastronómica que define a Alicante. Con su delicado sabor a mar, preparado con pescados y mariscos frescos de la costa alicantina, este arroz es una celebración de los sabores mediterráneos más auténticos. Cocido en un caldo de pescado y acompañado de un delicioso alioli, cada bocado te transporta al corazón del Mediterráneo, donde la simplicidad y el sabor se unen en perfecta armonía.
Durante la grabación de MasterChef, este plato será sin duda uno de los mayores desafíos culinarios para los concursantes, un reto para capturar la esencia de la cocina alicantina. Un manjar tan delicioso que deja una huella imborrable en quien lo prueba. ¡Un imprescindible que no puedes dejar de saborear!

Arroz con costra: un plato insignia
El arroz con costra es otro de los grandes iconos de la gastronomía alicantina, reconocido por su sabor robusto y su capa crujiente dorada. Cocinado en una cazuela de barro, este delicioso plato combina arroz, carne de pollo y conejo, y un sabroso caldo, que, al ser cubierto con huevo batido, forma la característica costra crujiente en la parte superior. Cada bocado es una explosión de sabores intensos que representan la esencia de la tradición alicantina.
Este arroz es un verdadero orgullo regional, que cuenta historias de siglos de historia y cultura. Como su nombre indica, el toque especial lo da esa costra dorada, que se forma perfectamente durante la cocción, convirtiéndolo en un festín lleno de sabor y tradición. El arroz con costra no es solo un plato, es una invitación a disfrutar de las tradiciones de Alicante. ¡Un manjar tan emblemático que, al probarlo, sentirás que has tocado el alma de la ciudad y saboreado su historia en cada bocado! Es una experiencia única que no puedes dejar pasar si visitas la Costa Blanca, una deliciosa muestra de lo que la región tiene que ofrecer.

Olleta alicantina : tradición y sabor
La olleta alicantina es un guiso tradicional que encapsula el auténtico sabor de la cocina rural de la región. Este manjar, preparado con legumbres, arroz, carne y embutidos, es la receta perfecta para los días fríos, ofreciendo una mezcla de sabores intensos y reconfortantes que calientan el alma. En varias ediciones de MasterChef, este plato ha sido uno de los desafíos más aclamados, donde los concursantes se han enfrentado al reto de recrear una receta que resalta lo mejor de los ingredientes frescos de la Costa Blanca.
La olleta no es solo un plato; es una lección de historia y tradición. Un símbolo de cómo la cocina alicantina aprovecha los productos locales para crear una experiencia gastronómica única. Cada cucharada es una explosión de sabor auténtico, que conecta con la esencia de Alicante y su gente. ¡No hay mejor forma de saborear la historia y la tradición de la región que con este increíble guiso!
